ACTUALIDAD Noticias Vídeos Eventos Material Divulgativo

Vídeo | El G.O. CoverOlive, en la feria de la Agricultura de Regadío ExpoFARE 2024

Miembros del Grupo Operativo (G.O.) CoverOlive ‘Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad del olivar’ han acercado los avances desplegados en el proyecto en la feria de la Agricultura de Regadío ExpoFARE 2024.

La mesa de expertos dedicada a retos y experiencias prácticas para la mejora del ecosistema del olivar, moderada por el vicepresidente de la Fundación Universitaria CEU Fernando III, Juan Jurado Ballesta, ha contado con la participación del profesor titular del Departamento de Ingeniería Rural, Construcciones Civiles y Proyectos de Ingeniería de la Universidad de Córdoba (UCO), Carlos Castillo; la investigadora adscrita al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), Carmen Flores, del grupo ‘Hidráulica y riegos | AGR-228’ de la Universidad de Córdoba (UCO); el coordinador de proyectos de Agresta S. Coop., Ángel Lobo, y el director gerente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, Iñaki Benito.

G.O. CoverOIive

El G.O. CoverOlive está diseñado para que personas dedicadas a la agricultura y personal técnico tomen conciencia sobre los problemas de erosión y pérdida de biodiversidad en sus explotaciones de olivar, realiza una zonificación y cuantificación de las pérdidas de suelo, y estima las inversiones asociadas a las soluciones disponibles y desarrolladas en este proyecto.

El grupo está compuesto por DCOOP Sociedad Cooperativa Andaluza, el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), el consorcio junto con investigadores de las Universidades de Jaén a través del grupo ‘Geobotánica y palinología: ‘Aplicaciones al medio natural | RNM-350’, la Universidad de Córdoba mediante el grupo ‘Mecanización y tecnología rural | AGR-126’; AGRESTA y la organización conservacionista SEO/BirdLife. Los miembros colaborares son Cantueso Natural Seeds y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero.

El proyecto está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.

Grupo Operativo Regional CoverOlive: Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad del olivar

Esta página web está cofinanciada con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural http://ec.europa.eu/agriculture/index_es.htm

© 2022 Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3. Todos los derechos reservados | Política de privacidad